Where are you from?
«Where are you from?» es un proyecto creado por Juan Cristiani que trata sobre el cuidado del planeta combinando fantasía con acontecimientos reales. Su fin es llegar a la mayor cantidad de personas posible y generar conciencia para mejorar la relación del ser humano con la naturaleza. Está dirigido a niños, adolescentes y a toda la familia, con un propósito tanto educativo como comercial gracias a su temática universal.
En una primera etapa se realizó un cortometraje de 2 minutos de alto impacto, que fusiona animación 3D y música logrando un resultado original que posiciona «Where are you from?» en el plano internacional. Su estética y cámaras en primera persona crean una experiencia inmersiva que transmiten de manera realista y emotiva la urgencia de abordar los desastres naturales, dejando abierta una puerta esperanzadora para las futuras generaciones.
Actualmente, Juan se encuentra escribiendo un libro de fantasía ecológica —apoyado por la UNESCO— que expande el universo del cortometraje y servirá como base para el guion de la película y, en el futuro, para un videojuego.
Cortometraje

La historia y la composición musical de «Where are you from?» fueron creadas por Juan Cristiani, quien, a través de la sincronización emocional de música e imágenes, logra transmitir un poderoso mensaje de conciencia. También dedicó una atención meticulosa al diseño de sonido, recortando las frecuencias altas para no dañar los oídos del espectador.
La animación 3D y la dirección de arte estuvieron a cargo del experimentado animador argentino Alejandro Maidana.
Ambos colaboraron en la dirección del cortometraje, integrando sus habilidades y experiencia para llevar a cabo esta obra.
El estreno mundial de “Where are you from?” fue el 23 de julio del 2023 en el Comic Con de San Diego dentro del festival para niños San Diego International Children ‘s Film Festival.
Hasta la fecha, ha participado en más de 150 festivales alrededor del mundo, ganando en 30 de ellos.
El cortometraje ha sido elegido por la Unión Europea para proyectarse en centros educativos en Latinoamérica, destacando su impacto en los niños y el concepto de «edutainment», una metodología didáctica y pedagógica que busca educar y entretener al mismo tiempo.
En agosto 2023, se proyectó por primera vez en Uruguay dentro del festival ambiental Camina, en el cine Movie.
En setiembre, Juan Cristiani se presentó en el colegio St Brendan ‘s para compartir «Where are you from?» y parte del proceso creativo con niñas y niños de 5to año de primaria donde hubo un intercambio de preguntas y respuestas muy enriquecedor e inspirador para todos.
En diciembre, se proyectó en la COP28 (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático) en Dubái, dentro del festival Art Speaks Out, y en el festival Show Shorts dentro del mercado cinematográfico más importante de Latinoamérica, Ventana Sur, en Argentina.
En febrero de 2024, se presentó en el Short Film Market de Clermont-Ferrand, considerado el mercado de cortometrajes más grande del mundo, mediante una invitación del Festival de Cine Nuevo Detour de Uruguay.
En marzo, ganó el premio al mejor cortometraje de ficción en el festival de Amnistía Internacional por los Derechos Humanos en Francia y se presentó en la Wondercon en California dentro del festival para niños Los Angeles International Children ‘s Film Festival.
En abril, se proyectó en la escuela más grande del mundo, City Montessori School en Lucknow, India, que cuenta con 60.000 alumnos. Esta escuela ha sido reconocida por la UNESCO, obteniendo el Premio de Educación por la Paz en 2022 y siendo incluida en el libro Guinness World Records.
También ha sido seleccionado para participar en el reconocido Festival Internacional de Cine de Lanzarote en su 24ª edición (calificador para los Premios Goya) dentro del «Certamen de Cortometrajes Escolares».
En mayo se presentó en la 11ª edición del festival Construir Cine en Argentina en el cine York en el barrio de Olivos.
En junio, se presentó en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Huesca en su 52ª edición (calificador para los Premios Oscars y Goya) dentro de la sección dedicada al público de la tercera edad «Los Mayores al Festival»: una curaduría de cortometrajes que serán proyectados en residencias de ancianos.
También realizó la apertura del festival de medioambiente y derechos humanos Life After Oil en la isla de Cerdeña en Italia, fue seleccionado a participar del festival venezolano El Ojo Iluso Festival Internacional de Cine de Animación y en el Babul Ecofilm Festival en India.
En julio, se proyectó en la 40ª edición del festival Cartoon Club en Rímini, Italia; en el SiciliAmbiente Film Festival, que forma parte de la reconocida Green Film Network; en el festival Mostra Livre de Cinema en São Paulo; en el festival Bonito CineSur en Mato Grosso do Sul; en la feria del condado de Marin, California; y en la isla de Malta, dentro del festival Medezfest Children and Youth Film Festival, organizado por la escuela San Andrea School.
En agosto, se proyectó en el festival FilmAmbiente en Río de Janeiro y en el Gozo Film Festival en la histórica Cittadella en la isla de Malta.
Juan Cristiani presentó el cortometraje y su proceso creativo con 150 niñas y niños de 4to, 5to y 6to año de primaria del colegio Woodside School en Punta del Este.
En setiembre, se proyectó en la 19ª edición del festival más grande de cortometrajes de Latinoamérica Shorts México, ganó la 36ª edición del Girona Film Festival, en el Montevideo Comics en el Antel Arena, en el festival uruguayo de cine estudiantil FENACIES, en la 4ta edición del festival uruguayo Cortos en Cartelera que se llevará a cabo en el Auditorio del SODRE y en el festival brasileño FriCine en Nova Friburgo en Río de Janeiro.
En octubre, se presentó en la COP16 de las Naciones Unidas en el Museo de la Tertulia en Colombia, en la 32ª edición del festival brasileño ECOCINE International Environmental and Human Rights Film Festival y en la 17ª edición del Baixada Animada en la ciudad de Río de Janeiro. También se proyectó en el festival ambiental más antiguo del mundo Suncine (FICMA) en Barcelona en su 31ª edición.
En noviembre, realizó la apertura en la 13ª edición de la Gala DERES (reconocimientos a la sostenibilidad en Uruguay), un evento que se llevó a cabo en el Club Uruguay. También se proyectó en Cinemateca para 150 niñas y niños de cuatro escuelas públicas de Uruguay, dentro del programa Ensemble, a través de la Embajada de Francia y ANEP.
En 2025, Where Are You From? forma parte de la programación del CineSolar, el primer cine itinerante de Brasil que viaja por todo el país utilizando únicamente energía solar.
En agosto, Amnistía Internacional lo selecciona para proyectarse en el Centre Culturel de la Gorge en Francia, durante el evento Les Déplacés Climatiques.
FESTIVALES Y NOMINACIONES:
San Diego Comic Con / COP 28 United Nations / COP 16 / WonderCon / San Diego International Children’s Film Festival / Clermont Ferrand Market / San Diego Public Library / Show Shorts Ventana Sur / Shorts Mexico / Los Angeles International Children’s Film Festival / Viva El Cine Festival (Winner) / Re- Generation International Youth Film Festival / Amnesty International Au Cinéma pour les Droits Humains (Winner) / Anim!Arte Festival (Winner) / CMS City Montessori School International Children’s Film Festival / Festival Internacional de Cine de Huesca / Festival Internacional de Cine de Lanzarote / ECOCINE International Environmental and Human Rights Film Festival / Latino and Native American Film Festival (Winner) / Cartoon Club Rimini / SiciliAmbiente Film Festival / Terres Festival (Winner) / Girona Film Festival (Winner) / Suncine Barcelona International Environmental Film Festival (FICMA) / Filmambiente / Bonito CineSur / Construir Cine / Life After Oil / Camina Cine Ambiental Montevideo / Festival Internacional Piriápolis de Película / Caselle Film Festival / El Ojo Iluso Festival / Mostra Livre de Cinema / Animaevka / Medezfest – Children & Youth Film Festival / Kids First! Film Festival / Dino Film Festival / Three Acts of Goodness Micro Film Festival (Winner) / Baixada Animada / Cortos en Cartelera / Cinema Verde / Cine Animal Fest / Ponza Film Awards Italy (Winner) / International Children Care Film Festival / Golden Lion International Film Festival (Winner) / Cut International Short Film Festival (Winner) / Sandpoint Film Festival / Lift Off Global Network / BlastOff Film Festival (Winner) / New York Istanbul Short Film Festival / Manchester International Film Festival / Skiptown Playhouse Internacional Film Festival / Haydenfilms Film Festival / Symbiotic Film Festival / Reale Film Festival (Winner) / Golden Bridge Istanbul Short Film Festival (Winner) / Athens International Monthly Art Film Festival / Reels International Film Festival (Winner) / Shortfundly Annual Film Festival / ICONA Animation Festival / Festival Cortos para Tiempos Largos / Terni Film Festival / Festival Academia de Cine Antigua (Honorable Mention) / Accordi @ Disaccordi International Short Film Festival / Festival du Film Vert / Surviving Change: A Sustainable Future (Winner) / Art Speaks Out / Dodeca Festival de Cinema Estudiantil / Edo State International Film Festival / Milano Indie Movie Awards / Malnad International Wildlife and Environmental Film Festival (Winner) / Afsad Short Film Festival / Varsity Film Expo (Winner) / British Film Festival (Winner) / Always Late Movie Awards / Santa Monica International Film Festival / Italy International Film Festival / HeCare Film Festival / Kalaburagi International Film Festival / Vaasa Wildlife Festival / Tonkawa Film Festival / FEMI Festival Régional et International du Cinéma de Guadeloupe / Bangladesh International Short & Independent Film Festival / Discovery Film Festival (Winner) / Kalakari Film Festival / International North American Film Fest / Tracce Cinematografiche Film Fest / Real International Micro Video Competition / Frome International Climate Film Festival / Terramia Film Festival / To Save and Preserve / FriCine Festival / Babul Eco Film Festival / Umana Solidarietà International Film Festival / Mpumalanga International Film Festival / Marin County Fair International Film Festival / Art All Night – Trenton Film Festival / Baikal International Film Festival / S.F.N Loutraki Animation Festival / Festival de Cine Estudiantil Fenacies / Festival L’Art en Chemin / Zinetxiki Zinemaldia / Inkafest Mountain Film Festival / Ciclo de Cine en Espiral / Lampa Film Festival (Winner) / Sedicicorto International Film Festival / Gozo Film Festival / Festival Internacional de Cine de la Noviolencia Activa / Water Sea Oceans International Film Festival / Festival Internacional de Cinema Ambiental da Serra Catarinense / Festival de Cine Verde Festiver / Saratov Sufferings Festival / Festival Internacional de Cine Infantil y Juvenil Calibelula / Smaragdni Eco Film Festival / Bio Film Festival / Festival de Cine Infantil Churumbela / Chaniartoon International Comic & Animation Festival / Festival Ojo de Pescado / Universal Kids Film Festival / KO:SH Film Fest / Youth International Film Festival / Festival Internacional de Cortos Cuenca del Salado / Lima Web Fest / Ekotopfilm International Film Festival / Montevideo Comics / Festival Carton / China International Conference of Science and Education Producers / Sustainable Stories Film Fest / Festival Kolibri de Cine para la Niñez y Adolescencia / KINOdiseea International Children Film Festival Romania / Vianatur Environmental Film Festival / Egeart Kisa Yarismasi (Winner) / San Rafael en Corto Cine y Cambio Climático / Short Long World Festival / British Columbia Environmental Film Festival (Winner) / Balkan Can Kino / International Folklore Film Festival India / Ahmedabad International Children Film Festival / Festival de Cinema Estudiantil de Guaíba / Kuala Lumpur International Film Academy Awards / Animatiba Festival Internacional de Animação de Curitiba / Golden Kuker Sofia Animation Film Festival / Festival Cachinus de Cine (Winner) / Love Fest (Festival del Amor por la Naturaleza) / Golden Femi Film Festival (Winner) / CineSolar Brasil / Climate Shorts