Bio

Juan Cristiani es un compositor, productor y director uruguayo nacido en Montevideo en 1984.
Comienza a componer a los 16 años, forma bandas de rock y tiene el honor de tocar y grabar con Charly Garcia, los Ratones Paranoicos, Alejandro Lerner, entre otros.
En 2015, obtuvo una beca por su canción «Renaissance» para estudiar ingeniería de sonido y producción musical en el instituto SAE en Nueva York, donde fue incluido en el Hall of Fame.viaja a la ciudad de Nueva York a estudiar ingeniería de sonido y producción musical en el instituto SAE mediante una beca que obtiene con su canción “Renaissance”. Al culminar sus estudios la universidad reconoce su talento y dedicación invitándolo a formar parte del Hall of Fame.
En el 2016, se gradúa en cinematografía y cine digital en NYU.
Experiencia
En el 2017, alcanza la posición número 1 en el ranking de Billboard en los Estados Unidos con su canción «Dancing in the Rain» y es considerado para los Grammys. Ese mismo año, gana un Global Music Award y es nominado a los Hollywood Music in Media Awards con su canción «Tears of God» en la misma categoría que Snoop Dogg.
En el 2019, su animación «Dancing in the Rain» es seleccionada a participar del Los Angeles International Children ‘s Film Festival y proyectada en la Comic Con de San Diego.
En el 2020, compone y produce “Survivors”, una canción que reúne a 29 artistas reconocidos de todo el mundo que colaboran desde sus casas para transmitir un mensaje de esperanza, solidaridad y unidad en el contexto de la pandemia global. Uno de los desafíos más grandes fue compaginar las voces de los diez niños, quienes grabaron sus partes desde sus teléfonos celulares. Entre los artistas destacados, se encuentra Bernie Grundman conocido por su trabajo como ingeniero de mastering en el álbum «Thriller» de Michael Jackson.
En Julio del 2023, presenta su nuevo cortometraje animado sobre el cuidado del planeta titulado «Where are you from?» en la Comic Con de San Diego. Hasta la fecha, ha sido seleccionado en más de 140 festivales, ganando 30 de ellos y llegando a las pantallas de la COP28 de las Naciones Unidas en Dubai.
En el 2024, es elegido por la Unión Europea para proyectar su cortometraje en centros educativos, gana el premio en el Festival de Amnistía Internacional por los Derechos Humanos en Francia, se presenta en la escuela más grande del mundo City Montessori School en India que cuenta con 60.000 alumnos, en la COP16 en Colombia y se encuentra escribiendo un libro para niñas y niños con el apoyo de la UNESCO.
Actualmente ha comenzado a dar charlas inspiradoras en colegios como el St Brendan’s, Woodside, en la Gala DERES y en Coca Cola.
Reconocimientos





























