Bio
Juan Cristiani es un compositor, escritor y director uruguayo, nacido en Montevideo en 1984.
Comenzó a componer música a los 16 años, formó bandas de rock y tuvo el honor de tocar y grabar con Charly García, los Ratones Paranoicos, Alejandro Lerner, entre otros.
En 2015 viajó a la ciudad de Nueva York a estudiar ingeniería de sonido y producción musical en el instituto SAE mediante una beca que obtuvo con su canción “Renaissance”. Al culminar sus estudios, la universidad reconoció su talento y dedicación invitándolo a formar parte del Hall of Fame.
En 2016 se graduó en cinematografía y cine digital en la NYU.
Experiencia
En 2017 alcanzó la posición número 1 en el ranking de Billboard en Estados Unidos con su canción «Dancing in the Rain» y fue considerado para los Grammys. Ese mismo año ganó un Global Music Award y fue nominado a los Hollywood Music in Media Awards con su canción «Tears of God», en la misma categoría que Snoop Dogg.
En 2019, su animación «Dancing in the Rain», que aborda la problemática del bullying en las escuelas, fue seleccionada para participar en el Los Angeles International Children’s Film Festival y proyectada en la Comic-Con de San Diego.
En 2020 compuso y produjo «Survivors», una canción que reunió a 29 artistas reconocidos de todo el mundo, quienes colaboraron desde sus casas para transmitir un mensaje de esperanza, solidaridad y unidad en el contexto de la pandemia global. Uno de los mayores desafíos fue compaginar las voces de diez niños que grabaron sus partes desde teléfonos celulares. Entre los artistas destacados se encuentra Bernie Grundman, reconocido por su trabajo como ingeniero de mastering en álbumes como «Thriller» de Michael Jackson y «Purple Rain» de Prince.
En julio de 2023 presentó su nuevo cortometraje animado sobre el cuidado del planeta, titulado «Where are you from?», en la Comic-Con de San Diego dentro del San Diego International Children’s Film Festival. Hasta la fecha ha sido seleccionado en más de 150 festivales, con 30 premios obtenidos y posteriormente fue proyectado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP28 en Dubái.
En 2024 ganó el premio en el Festival de Amnistía Internacional por los Derechos Humanos en Francia, presentó su obra en la City Montessori School en India —la escuela más grande del mundo—, en WonderCon en California y en la COP19 en Colombia. También fue seleccionado por la Unión Europea para proyectar su cortometraje en centros educativos de Uruguay y la región.
En 2025, «Where are you from?» pasó a formar parte de CineSolar, el primer cine itinerante de Brasil que funciona íntegramente con energía solar, y de RECAM Mercosur Audiovisual, promoviendo la conciencia ambiental en toda América Latina.
Actualmente, Juan está escribiendo un libro de eco-fantasía para niñas y niños —expandiendo el universo del cortometraje— con el apoyo de la UNESCO, y fue seleccionado para desarrollar un proyecto artístico-educativo dentro del Programa Youth for Peace de la UNESCO, utilizando la creatividad como puente para fomentar la empatía, la paz y el diálogo intercultural.
Reconocimientos
